analytics

viernes, 28 de diciembre de 2012

Columna Tecno - Tarjeta SUBE como prueba de un delito

En la última columna tecno del 2012 nos referimos a la utilización de la tarjeta SUBE como prueba en un delito y los comentarios posteriores sobre la utilización de los datos personales que contiene el sistema.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 28 de diciembre

martes, 18 de diciembre de 2012

Columna Tecno - Lo más buscado en Google durante 2012 en la Argentina

Hoy repasamos las tendencias de búsqueda por Internet durante 2012, realizadas en la Argentina por medio de Google y que también se pueden ver en la nota "Lo más buscado en Google de Argentina y en el mundo". Y además, detallamos las notas más visitadas en este blog durante este año.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 18 de diciembre

lunes, 17 de diciembre de 2012

Lo más buscado en Google de Argentina y en el mundo

Ya están disponibles las tendencias de búsquedas más populares en Google. Los resultados pueden consultarse globalmente y por paises, entre los que se encuentra la Argentina, y del cual se transcriben los principales resultados.


Búsquedas emergentes (las de mayor crecimiento en 2012)
  • Sube
  • Kizi
  • YouTube music
  • Servicio meteorológico
  • Gran Hermano 2012
  • Feriados 2012
  • Maravilla Martinez
  • Gangnam Style
  • Dakar 2012
  • Whitney Houston

Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación

En este completo informe, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), se presentan los datos obtenidos sobre accesos y utilización de radio, televisión, telefonía, computadora e Internet en los hogares argentinos.

A continuación se mencionan los puntos destacados:

"El 52,8% de los hogares disponen de  computadora. Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las de mayor acceso, superando ampliamente la media nacional, con más del 81% y del 72% respectivamente. Los hogares de las provincias de Santiago del Estero, Río Negro y Formosa son los que registran menor acceso."

"El 43,8% de los hogares urbanos del país acceden a Internet. A nivel provincial se advierte una notable diferencia en los casos de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Ciudad Autónoma de Buenos Aires casos que se encuentran considerablemente por encima del promedio nacional, con el 75% y el 69% de los hogares respectivamente."

martes, 11 de diciembre de 2012

Columna Tecno - Consejos y recomendaciones de seguridad informática

Ya se acercan las fiestas de fin de año y la actividad de virus y ataques informáticos se incrementarán a causa de la mayor circulación de mensajes. Para evitar infecciones y prevenirse de cualquier intrusión o estafa se recomiendan los siguientes consejos que se comentaron en la columna de hoy y que se detallan también en la nota "Consejos y recomendaciones de seguridad informática".

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 11 de diciembre

lunes, 10 de diciembre de 2012

Consejos y recomendaciones de seguridad informática

Este tutorial de seguridad compone "Computación Básica para Adultos". Esta obra ya lleva vendidos más de 12 mil ejemplares y, durante los tres últimos años, es uno de los libros de computación en castellano más comprados en las principales cadenas de librerías en la Argentina. Ver Librerías Cúspide y Tematika.com


Para gozar de los beneficios y evitar las amenazas basta protegerse convenientemente, ya sea a través de herramientas informáticas especializadas como así también de precauciones que evitan engaños.

Ya se sabe que los programas y los servicios en línea ofrecen una cantidad de posibilidades ilimitadas y extraordinarias para el trabajo, la vida social y la recreación. Pero, lamentablemente, también proporcionan mayores alternativas a los inescrupulosos y amigos de lo ajeno.

A continuación, se describen una serie de consejos que serán de gran ayuda para mantenerse a alejado de los peligros.

martes, 4 de diciembre de 2012

Columna Tecno - Utilidad de las advertencias sobre derechos de autor en Facebook

La primera columna del mes de diciembre fue bastante diversa. Tratamos el tema de las advertencias sobre derechos de autor que los usuarios de Facebook volvieron a publicar en la red social y nos referimos a su verdadera utilidad y a formas más efectivas de resguardarse.

Por otra parte mencionamos el nuevo evento anual de "Agenda Digital: Gobierno en Red 2012-2015", organizado por la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Nación, y comentamos la aplicación gratuita para iPhone, Android y Blackberry, que permite ubicar y conocer muy fácilmente los 54 bares notables de la Ciudad de Buenos Aires.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 4 de diciembre

lunes, 3 de diciembre de 2012

Los 54 bares notables de Buenos Aires llegan a los celulares

Después de dos años de convocar a encuentros en cafés históricos de la Ciudad de Buenos Aires, #54Bares lanza una aplicación para equipos iPhone, Android y BlackBerry, que ayuda a tener siempre a mano la forma de llegar y de conocer detalles de estos sitios tan porteños.

Las aplicaciones que se descargan desde www.54bares.com.ar/app/ son totalmente gratuitas y tienen la funcionalidad de dar la dirección, teléfono, datos históricos y de servicio de cada uno de los 54 bares que fueron declarados como notables por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, el pequeño programita que descarga a los celulares del tipo smartphone ofrece la posibilidad de buscar bares notables por barrio y hasta la función de determinar automáticamente los cafés que están más cerca de la ubicación en la que uno se encuentra.

Más allá de estas aplicaciones, vale darse una vuelta por el sitio de #54Bares y conocer su propuesta, que si bien tiene mucho de virtual invita a encuentro reales con la mística de la mesa de un café.

Evento anual de Agenda Digital: Gobierno en Red 2012-2015

Este encuentro, que se realizará desde el 4 hasta el 5 de diciembre, en Paseo Colón 301 de la Ciudad de Buenos Aires, está organizado por la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Nación.

La primera jornada se centralizará en las políticas digitales de los ministerios del Estado Nacional, mientras que la segunda se dedicará a repasar y sintetizar el trabajo de los Grupos de Trabajo (GT) de la Agenda, desarrollado desde comienzos de año

Algunas de las temáticas que se abordarán durante las dos jornadas serán: Interoperabilidad, Datos Públicos, Software Libre, Software Público, Geoinformación, Gestión documental, Innovación, Contenidos Públicos y Gobierno Abierto, entre otras.

Más información e inscripción en: agendaDigital

Advertencias para proteger derechos de autor en Facebook y cómo evitar la utilización de datos para publicidad

Hace algunos días, y después de algunos meses, volvió la oleada de mensajes en Facebook en los cuales se declara la propiedad de derechos sobre todo lo que se publica en esta red social.

Los mensajes referidos generalmente comienzan así: "En respuesta a las nuevas directrices de Facebook: Por la presente declaro que mis derechos de autor están unidos a todos mis datos personales, ilustraciones, cómics, pinturas, fotos y videos profesionales , etc (como resultado de la Convención Berner)"

Pero también existe una variante que en su primer párrafo dice: "AVISO: Advertencia - Cualquier persona y/o institución y/o Agente y/o de la Agencia de cualquier estructura gubernamental incluyendo pero no limitado al Gobierno Federal de los Estados Unidos de América que también esté usando o monitoreando el uso de este sitio web o cualquiera de sus sitios web asociados, NO TIENE MI PERMISO para utilizar ninguna información de mi perfil ni de los contenidos incluidos en esta página, incluyendo, pero no limitado a, mis fotos y/o los comentarios sobre mis fotos o cualquier otra "imagen" de arte o texto publicado en mi perfil".

martes, 27 de noviembre de 2012

Columna Tecno - Bloquear a amigos, posibles amigos y aplicaciones de Facebook

En esta oportunidad tratamos dos temas. Por un lado la posibilidad de bloquear a amigos, posibles amigos y aplicaciones de Facebook.

Y a instancias del lanzamiento de mi último libro en formato electrónico ("Editar y Publicar Audios para la Web!), le expusimos a la audiencia cuáles son los márgenes de comercialización de los libros en papel, que le proporcionan al autor entre el 5 y 10% del precio del libro, y las nuevas modalidades de ingresos que proponen las editoriales/librerías online.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 27 de noviembre

lunes, 26 de noviembre de 2012

Bloquear y desbloquear amigos, posibles amigos y aplicaciones en Facebook

Las acciones de bloqueo no sólo se pueden realizar cuando un usuario de Facebook decide que alguno o varios de sus amigos no puedan acceder a ninguna información sobre él en esta red, como así tampoco podrán encontrarlo allí, ni estarán habilitados a solicitarle amistad ni a mandarle un mensaje.

Pero también se puede bloquear, en forma preventiva,  a personas y organizaciones que aún no son amigos y que uno no quiere que se enteren de la existencia en Facebook de quien los bloqueó.

Otra alternativa es bloquear las invitaciones a determinadas aplicaciones (por ejemplo, juegos) que envían amigos, o bien bloquear directamente a las aplicaciones.

En el siguiente paso a paso se muestra como realizar estos bloqueos.


 1 - Hacer clic en el menú "Inicio" y después en la opción "Configuración de la privacidad".

jueves, 22 de noviembre de 2012

Les presento mi nuevo libro: Editar y Publicar Audios para la Web!

Ya se encuentra disponible en Amazon la versión electrónica de mi nuevo libro.

A través de sus ejemplos visuales concretos, didácticos y sencillos se aprenderán las principales tareas básicas de grabación, conversión y edición de audios para publicar en la Web. Ideal para usuarios principiantes e intermedios.

No requiere de la compra de ningún sofware ni servicio adicional ya que se utilizan recursos totalmente gratuitos.

Editar y Publicar Audios para la Web!

Autor y editor: Claudio Veloso

ISBN:
978-987-33-2969-2 


Edición electrónica: solamente disponible en versión de libro electrónico (ebook) para Kindle, iPad, iPhone y Android.

Se descarga solamente desde:
 librería online de Amazon


Costo: según punto de descarga, entre U$S 3,5 y $ 5,50






A continuación se muestra el índice completo de contenidos del libro:

martes, 20 de noviembre de 2012

Columna Tecno - El Messenger se fusionará con Skype

Después de no haber salido al aire la semana pasada (por un corte de energía programado en la emisora) volvimos hoy con la columna tecno en la que hablamos sobre la futura desaparición del servicio de mensajería instantánea Microsoft Messenger y su fusión con el sistema de chat de voz Skype.

Los que no quieran esperar a último momento y decidan comenzar con este ensamble, sólo tienen que seguir los pasos de la nota "Migrar de Messenger a Skype y fusionar sus servicios".

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 20 de noviembre

lunes, 12 de noviembre de 2012

Migrar de Messenger a Skype y fusionar sus servicios

Microsoft anunció que después de mediados del año próximo reemplazará su sistema de mensajería instantánea Messenger por los servicios de Skype.

Si bien falta tiempo para la migración, ya se ofrece la posibilidad de fusionar los dos servicios. Para hacerlo, sólo hay que seguir los pasos que se detallan a continuación.

1 - Ir hasta la página de descargas para Windows del sitio de Skype (http://www.skype.com/intl/es/get-skype/on-your-computer/windows/) y hacer clic en el botón "Descargar Skype".

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Sociedades Digitales 2012

El 12 y 13 de noviembre, la ciudad entrerriana de Paraná se convertirá en la sede del pensamiento digital en la Argentina.

Esta quinta edición de Sociedades Digitales, orientada en esta oportunidad a las Industrias Culturales en la Era Digital, contará con la presencia de más de 50 especialistas, académicos y funcionarios que participarán en 12 paneles y conferencias.


Durante las dos jornadas, el Foro de Músicos debatirá sobre las alternativas de la Ley Nacional de la Música, el Foro de Actores discutirá sobre el avance de la Ley Provincial del Teatro y los participantes de Software Libre se reunirán en un espacio especialmente dedicado a sus actividades.

La temática de gobierno abierto (oGov) también estará presente y se anuncia que contará con la asistencia de los principalees referentes iberoamericanos, que compartirán experiencias y tendencias en el área.
En el cierre del foro, Neil Harbisson contará su experiencia científica y de vida: a los 20 años creó y se instaló en su cabeza un dispositivo para poder escuchar los colores.

Más información en:

Columna Tecno - Escuchar la radio desde celulares, tablets y otros equipos conectados a Internet

Hoy hablamos sobre TuneIn, una aplicación gratuita para poder escuchar emisoras de radio desde celulares, tablets y cualquier tipo de computadoras conectadas a Internet.

También adelantamos la realización del V Foro Internacional de las Sociedades Digitales, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Paraná.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 6 de noviembre

lunes, 5 de noviembre de 2012

TuneIn: para escuchar radio desde teléfonos móviles, tablets y PCs

A pedido de los amigos radioescuchas del programa de radio Sie7e punto Cer0 (lunes a viernes de 7:00 a 9:00 por Radio Cooperativa - AM770), comento una interesante alternativa para escuchar emisoras de radio a través de cualquier dispositivo móvil o de escritorio con conexión a Internet.

Ejemplo: características de un plan de 499 pesos
que no incluye reproducción de audio o videos.
NOTA IMPORTANTE: antes de escuchar radio desde equipos de telefonía movil se debe saber si el plan que se tiene contratado con la empresa de  telefonía celular (más allá de lo costoso que sea) incluye este tipo de accesos. Hay empresas que ofrecen planes del tipo "full" Internet en los cuales, al leer detenidamente las condiciones del contrato explican que el acceso ilimitado a Internet no incluyen la reproducción de audios y videos. Por lo tanto, estos servicios se facturarían en forma adicional

martes, 30 de octubre de 2012

Columna Tecno - Periodismo multimedia y flexibilización laboral

En la edición de hoy hablamos sobre el periodismo multimedia y la ambición de algunos empresarios por convertirlo en una forma de flexibilización laboral.

También anunciamos y apoyamos la próxima elección de la comisión gremial interna del diario Clarín, que se realizará el 15 de noviembre.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 30 de octubre




Notas relacionadas:

Periodismo multimedia: "convergencia apasionante" o "convergencia degradante"

Los últimos telegramas de despido enviados por la editorial Perfil a 21 de sus trabajadores, principalmente vinculados a tareas de fotografía, marcan un nuevo avance hacia la flexibilización laboral de los profesionales del periodismo.

Y en este nuevo ajuste, en principio les toca perder a los fotógrafos y trabajadores de la edición fotográfica, ya que pagan con su despido. Pero cuidado, los periodistas también pierden porque serán (y ya son) ellos los que deben tomar las fotografías. Y como si esto fuera poco, también filmar las entrevistas y editar los videos.

Esta tendencia pretende minimizar costos, haciendo que una sola persona realice el trabajo que deberían hacer tres. Y todo esto por un magro salario o recurriendo a estudiantes que realizan pasantías fuera de la ley.

lunes, 29 de octubre de 2012

Periodista digital ¿periodista para todo?

Hace poco más de seis años escribí este pensamiento sobre la actividad del periodista digital y lo publiqué, en junio de 2006, en el Boletín de Periodismo.com Nº 98. En 2007, esta nota integró el libro "Diez años de Periodismo.com: 1997-2007", junto a otros escritos de periodistas y escritores de gran reconocimiento.


Periodista digital ¿periodista para todo?

(por Claudio Veloso) Hace un tiempo vengo escuchando, y cada vez con más fuerza, que los periodistas digitales deben dominar no sólo el oficio de la palabra sino también el del audio, la fotografía y el video. Y esto no viene mal. Al contrario, complementa la formación de un profesional para ayudarlo a entender y dominar los diferentes procesos de producción que puede comprender su trabajo.

Pero, a un periodista de radio, televisión o gráfica ¿se le pide lo mismo? Es muy difícil de encontrar, al menos en los medios importantes, que a un periodista le pidan que cuando vayan a hacer una nota también fotografíe al entrevistado. Y menos aún que diseñe la o las páginas que contendrán la entrevista.

Entonces, ¿por qué se le pide al periodista digital cosas que otros colegas no hacen?

Esta pregunta puede llegar a responderse de diferentes maneras. Una de ellas es pensar que los medios de comunicación de la web no implican un solo formato y, por lo tanto, hay que dominar todas las variables (texto, audio, video, imágenes).

Otra manera de responderla es argumentar que, debido al poco presupuesto que se puede llegar a manejar en Internet, no da para contratar a un periodista, un editor multimedia, un fotógrafo y un diseñador.

No existe una sola respuesta adecuada. Cualquiera de las dos o una combinación de ambas podrían convertirse en la forma de responder la pregunta.

De cualquier manera, vale aclarar que basándose en cualquiera de las dos alternativas o en su mezcla se corren algunos riesgos que se deberían tener en cuenta.

En la comunicación existen especializaciones que profundizan en el tratamiento de la palabra, el audio, el video, el diseño y la fotografía. De hecho cada una de estas disciplinas poseen carreras de nivel terciario.

Por lo tanto, encontrar un profesional que domine muy bien más de uno de estos lenguajes no es común. Al menos no es fácil dar con uno muy bueno. Pero claro que se puede llegar hasta uno que especializándose en un área particular tenga conocimientos sobre otras disciplinas.

Siguiendo esa línea, se deberá tener claro que el profesional a contratar funcionará como tal en una sola actividad, mientras que en las otras tareas hará lo que pueda (reconociendo que esto puede ser mucho y hasta supere las expectativas).

Periodistas multitarea pueden ser solicitados por medios que no requieran de gran calidad para sus producciones. Porque, siguiendo con el ejemplo de la entrevista, no tienen la misma calidad las fotos que toma un fotógrafo profesional que las de un aficionado. Y un video no quedará tan bien logrado si es filmado y editado por alguien que no sabe del tema.

Aclaro, después de esta argumentación, que existen situaciones en la que un mismo profesional puede tomar las tareas de otro. Porque para redimensionar una imagen digital no hace falta un fotógrafo o diseñador.

Tiempos cada vez más veloces, exigencias desproporcionadas, autosuficiencias exacerbadas y cierto nivel de desprecio por el trabajo ajeno terminan transformando al engendro esperado -el "periodista de todo"- en un profesional que hace un poquito de todo, sin importar tanto la calidad. Y esa condición "la calidad" es una de las diferencias sustanciales que puede ofrecer un profesional sobre un aficionado.

El periodista digital debe especializarse muy bien en su trabajo, el periodístico, entendiendo y aprovechando las particularidades de Internet. Conociendo sobre la complementariedad de los formatos de comunicación y eligiendo el adecuado.

No es lo mismo escribir para el papel que para la web, radio o un guión de televisión. Y esto sí debe dominarlo un periodista digital para hacer más efectiva su comunicación a través de determinado medio.

Después, o mientras tanto, bienvenidos sean los conocimientos que puedan sumarse a la actividad principal. Pero, por el momento, hay que perfeccionarse en el trabajo propio.

jueves, 25 de octubre de 2012

Dropbox: tutorial de uso en completo paso a paso con imágenes


Desde los siguientes enlaces se accede a las cuatro notas que componen el tutorial sobre Dropbox:

Acceso a versiones anteriores del mismo documento de Dropbox

En esta última nota de la serie sobre Dropbox, se mostrará cómo se accede a las distintas versiones que pudo haber tenido un mismo documento guardado en este servicio online.

1 - Hacer clic sobre el ícono del archivo que se quiere consultar y, cuando se abra el menú desplegable, primero elegir "Dropbox" y después "Versiones anteriores".

miércoles, 24 de octubre de 2012

Crear y compartir una carpeta de Dropbox

Para seguir con la serie de notas dedicadas a Dropbox, en esta ocasión se vera cómo crear una nueva carpeta para después compartirla con uno o más usuarios del servicio de almacenamiento online.


1 -  Abrir la carpeta de Dropbox, hacer clic con el botón derecho del mouse adentro de ella y, cuando se abra el menú desplegable, elegir la opción "Nuevo" y después "Carpeta".

martes, 23 de octubre de 2012

Columna Tecno - Copias de seguridad de fotografías

La idea de hoy fue recomendar la realización de copias de seguridad de todas las fotografías que se guardan en la computadora y se aconsejó sobre la manera de hacerlo. También se invitó al público a conocer y utilizar el servicio de almacenamiento online de Dropbox, que se detalla en dos notas ya publicadas en este blog.

lunes, 22 de octubre de 2012

Guardar, compartir y acceder a archivos en Dropbox

Después de la nota en la que se detalló cómo abrir una cuenta de Dropbox, en esta oportunidad se muestra, paso a paso, el procedimiento para guardar archivos a ese servicio.

Todos los archivos guardados en Dropbox podrán ser vistos y modificados por el usuario que los colocó allí y también por aquellos usuarios autorizados.


1 - Arrastrar el archivo hasta la carpeta de Dropbox y soltarlo allí. El archivo comenzará a copiarse en la carpeta (y también en el sitio Web de Dropbox) y, duramente la misma, en el ícono del archivo aparecerá otro más pequeño y en azul que indica que la copia está en curso.

Abrir una cuenta de Dropbox

El servicio ofrecido por Dropbox es una excelente alternativa para guardar archivos online, que siempre estén disponibles para ser descargados desde cualquier computadora con conexión a Internet.

También permite compartir archivos, y mantenerlos actualizados automáticamente, entre diferentes computadoras del mismo usuario o bien con otros usuarios que hayan sido habilitados especialmente.



1 - Ir hasta el sitio www.dropbox.com y hacer clic en el botón "Descargar Dropbox".

martes, 16 de octubre de 2012

Columna Tecno - Estadísticas de telefonía argentina

Hoy repasamos las estadísticas de la telefonía en la Argentina, recordamos a los teléfonos públicos y comentamos el estancamiento de las líneas fijas (y la poca predisposición de los integrantes del hogar para atender cuando suenan). También nos volvimos a impresionar con el incremento de los equipos de telefonía celular en servicio y de la enorme cantidad de llamadas y mensajes de texto que se cursan a través de ellos. Finalmente, y una vez más, pedimos que telefonía celular sea considerada como "servicio público", de manera que tanto sus tarifas como sus prestaciones tengan mayores y/o mejores regulaciones.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 16 de octubre

lunes, 15 de octubre de 2012

Estadísticas de telefonía básica y celular en la Argentina

La telefonía celular continua su crecimiento y cuenta, al mes de agosto 2012, con 58.650.400 teléfonos celulares en servicio. Desde esos equipos y durante los 31 días de agosto se realizaron 7.630.273 llamadas y se enviaron 10.581.940.195 mensajes de texto.

En cambio, el servicio telefónico básico (lineas fijas) registra un leve retroceso. Al mes de agosto de 2012 cuenta con 9.132.171 líneas en servicio, después de haber llegado, en octubre de 2011, a 9.477.598.

Por otra parte, los teléfonos públicos, que en agosto de 2001 llegaron a los 160.771 equipos instalados, hoy retrocedieron a 137.600.

En el gráfico que se muestra a continuación (y que se amplia al hacer clic sobre él) se ofrece un extracto de las estadísticas del servicio de telefonía en la Argentina, desde diciembre de 1993 a la actualidad. Y haciendo clic aquí se puede descargar la versión completa (en formato de planilla de cálculo) proporcionada por la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).





miércoles, 10 de octubre de 2012

Curso de Periodismo Digital

El próximo 30 de octubre comienzo una nueva edición del curso de Periodismo Digital (a distancia y por Internet), que brinda los contenidos necesarios para comprender y realizar producciones periodísticas digitales bajo criterios de edición profesional.

El curso de Periodismo Digital, lo realizo ininterrumpidamente, dos o tres veces por año, desde principios de 2002.

Docente: Claudio Veloso
Informes e inscripción: Periodismo.net

martes, 9 de octubre de 2012

Columna Tecno - Mejorar el funcionamiento de la computadora

La columna de hoy trató sobre cómo mejorar el funcionamiento de la computadora, a través de la optimización del espacio en disco, la eliminación de archivos temporales y la desactivación de programas innecesarios para el inicio. Y todo esto a través de Cleaner, un software gratuito y muy sencillo de usar, que se detalla y explica en esta nota del blog.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 9 de octubre

Optimizar el funcionamiento de la computadora

Cuando la computadora se vuelva un poco lenta no hay nada mejor que abrir el CCleaner y realizar una optimización del sistema para borrar archivos innecesarios, reparar los que están dañados, desactivar programas que se cargan automáticamente en el inicio del sistema y ordenar el espacio disponible en el disco.

En caso que no contar con este software imprescindible y no saber muy bien cómo usarlo, sólo hay que seguir el procedimiento que se describe a continuación para obtener una copia gratuita e informarse sobre el uso básico.


1 - Ir hasta la página http://www.piriform.com/CCLEANER y hacer clic en el botón "Download".

miércoles, 3 de octubre de 2012

Columna Tecno - Etiquetado en Facebook

En el espacio de ayer conversamos sobre el etiquetado de publicaciones en Facebook, que pueden resultar molestas y hasta invasivas. Y también hicimos la diferencia entre la viralización de una noticia y la organización de un escrache (en este caso a Guillermo Moreno), que fue mostrado como una manifestación espontánea.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 2 de octubre

lunes, 1 de octubre de 2012

¿Cómo impedir el etiquetado automático y restringir las publicaciones en las biografías de Facebook?

La accción de etiquetar o ser etiquetado en Facebook no sólo puede ser molesto sino que puede ir más allá y convertirse en invasivo y hasta violatorio de la privacidad.

Los que quieran evitar estas situaciones sólo tienen que realizar unos pequeños ajustes en la configuración de privacidad de Facebook. De esta manera, cada vez que alguien los etiquete, recibirán un mensaje en el que se solicita autorización para permitir el etiquetado.

Si la persona etiquetada acepta esta acción, recién entonces aparecerá la foto publicada en su Facebook. En cambio, hasta que no acepte la solicitud la imagen aparecerá en la página del amigo que publicó la foto.

A continuación se muestra el procedimiento para restringir el etiquetado.

jueves, 27 de septiembre de 2012

¿Viralización de una noticia o de un escrache?

El miércoles 26 de septiembre Infobae publicó la noticia "Polémica en las redes sociales por un posible escrache a Guillermo Moreno" . Una de las capturas de pantalla que incluye la noticia muestra los tuits que convocan al escrache y el primero de ellos (retuiteado hasta ese momento por 78 usuarios), publicado a las 8:54 PM del martes 24, corresponde a Edgard Mainhard.

Mainhard, que se desempeña en el medio online Urgente.24, publicó al otro día (miércoles 26 a las 10:13): "Oyarbide dejó la causa (¿hoy a lo de Guillermo Moreno?)".

Y finalmente terminó de cubrir/participar del tema con la nota "El escrache a Moreno mostró la inteligencia de los caceroleros".

Vale aclarar que Edgard Mainhard es uno de los procesados en la causa por espionaje a políticos y empresarios.

martes, 25 de septiembre de 2012

Columna Tecno - Crecimiento de las conexiones hogareñas de Internet en la Argentina

La columna Tecno de hoy trató sobre el incremento en la cantidad de conexiones hogareñas a Internet en la Argentina, que a fin de año superarán los 10 millones, sobre un total de 12.171.675 hogares reflejados en el Censo 2010.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 25 de septiembre

lunes, 24 de septiembre de 2012

Las conexiones a Internet en la Argentina se incrementaron un 84% en los últimos 18 meses

En una  nota anterior de este blog, informamos que la Argentina había cerrado el año 2011 con 8.212.267 de conexiones hogareñas a Internet, un 53,36% más que el año anterior. Seis meses después, los accesos hogareños a la Red llegaron a un total de 9.882.860, un 20,34% más que a principios de este año.

En el último año y medio (desde enero de 2011 hasta junio de 2012) las conexiones a Internet se incrementaron un 84,56% (4.528.266) y pasaron de 5.354.594 a 9.882.860 abonos.

Sin dudas, las computadoras entregadas a través de planes como el de Conectar Igualdad (que ya lleva distribuidas más de 2 millones de notebooks a estudiantes secundarios de todo el país, desde agosto de 2010 hasta la fecha) y de otras iniciativass gubernamentales provinciales, incidieron positivamente en este importante incremento.

Para fines de 2012 se superarán los 10 millones de conexiones y se podría llegar a un 100% de incremento de las conexiones respecto a diciembre de 2010. Igualmente, y debido a la cobertura que se está logrando, los aumentos comenzarán a tender hacia un amesetamiento ya que estarán muy próximos a los 12.171.675 hogares reflejados en el Censo 2010.

El 81% de los hogares argentinos conectados actualmente a Internet ya supera al 71% de conexiones alcanzadas en los países desarrollados y al 20% en las naciones subdesarrolladas, según informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. 

Fuentes:
- INDEC - Encuesta de Proveedores del Servicio de Acceso a Internet - Segundo trimestre de 2012
- Informe "ICT Facts and Figures" de la Unión Internacional de Telecomunicaciones - 2011

martes, 18 de septiembre de 2012

Columna Tecno - Cómo eliminar, bloquear y ocultar amigos en Facebook

La columna de hoy incluyó dos temas. Por un lado se trató la manera de eliminar, bloquear u ocultar a esos amigos pesados que uno supo descubrir en Facebook.

También se mencionó, en base a la advertencia de @Smowing y a un informe del sitio Pulse, cómo la versión online de La Nación eliminó una nota que había publicado sobre el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre la grilla de canales de la televisión por cable.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 18 de septiembre de 2012



Notas relacionadas:

lunes, 17 de septiembre de 2012

Eliminar, bloquear y ocultar amigos en Facebook

Los que ya estén cansados de leer noticias, fotos y cualquier actualización de estado de un amigo o conocido de Facebook, no tienen que seguir con ese sufrimiento.

Si el nivel de fastidio o de desinterés es muy grande, se podrá optar por eliminar al contacto de la lista de amigos o también se lo podrá bloquear.

Las diferencias entre esas dos opciones son las siguientes:

martes, 11 de septiembre de 2012

Columna Tecno - Google y Yahoo! condenados a borrar resultados de búsquedas

Hoy tratamos los últimos casos en los que la justicia argentina condenó a Google y Yahoo! a borrar de sus buscadores cualquier resultado que relacionara a los afectados (Paola Krum y Jazmín de Grazia) con sitios que incluyeran contenidos sexuales.

También recordamos, gracias a una nota de archivo de Página/12, que hace diez años Jorge Fontevecchia y su Editorial Perfil habían logrado que la justicia argentina fallaran a su favor en dos causas. En la primera, se condenó a la revista Gente a borrar de Internet una nota por la cual Fontevecchia se había sentido agraviado.

Y en la otra causa, la justicia "equiparó, por primera vez, la privacidad del correo electrónico (e-mail) con las cartas tradicionales" en la querella realizada contra el periodista Jorge Lanata que, en la revista XXI, había publicado mensajes privados de correo electrónico "de los que se deducían las razones que llevaron al cierre del diario Perfil".

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 11 de septiembre

Google y Yahoo! deben borrar, una vez más, resultados de búsqueda ofensivos

La Sala J de la Cámara Nacional en lo Civil de la Capital Federal revocó un fallo de primera instancia y sentenció a que las empresas Google y Yahoo! anulen en sus sitios los resultados de búsqueda que refieran a la imagen y/o el nombre de la actriz Paola Krum "vinculados con sitios web de contenido sexual, erótico, pornográfico, de oferta de sexo y similares, con la única excepción de aquellos sitios que correspondan a ediciones digitales de medios de prensa." También ordena "eliminar y abstenerse de incluir toda imagen de la actora en sus buscadores de imágenes" y condena a Google Inc. y a Yahoo! a pagar un resarcimiento a la actriz. 

En junio pasado, la Sala III de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal tuvo un fallo similar, contra las mismas empresas, y resguardando el nombre y la imagen de la modelo Jazmín de Grazia.

Sentencias judiciales como estas, que incursionan en el ámbito de Internet, hoy son comunes y previsibles después de vacíos legales que se fueron cubriendo a través de legislación y de otros instrumentos jurídicos.

Hace poco más de doce años, el empresario periodístico Jorge Fontevecchia logró que un juez ordenara el levantamiento de una nota periodística que lo agraviaba. 

martes, 4 de septiembre de 2012

Columna Tecno - Cómo distinguir entre amigos, conocidos y restringidos en Facebook

En la columna Tecno de hoy tratamos las diferencias entre conocidos, amigos, mejores amigos y restringidos en Facebook. Y cómo establecer los filtros que aseguren que las publicaciones lleguen a cada uno de estos grupos.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 4 de septiembre de 2012



Notas relacionadas:

lunes, 3 de septiembre de 2012

Diferencias entre conocidos, amigos, mejores amigos y restringidos en Facebook

Los que ya llevan un tiempo en Facebook habrán experimentado que, como en la vida misma, lo que se dice no siempre es apto para cualquier amigo y menos aún para conocidos o público en general.

Llegar a los destinatarios adecuados es muy simple y hace que las publicaciones que se hagan en Facebook puedan ser filtradas según el nivel de confianza o acercamiento que se estableció para cada contacto.

A continuación se muestra cómo hacerlo.

martes, 28 de agosto de 2012

Columna Tecno - Apple versus Samsung

Hoy conversamos sobre los litigios entre las empresas Apple y Samsung en el contexto de la economía mundial.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 28 de agosto de 2012

martes, 14 de agosto de 2012

Columna Tecno - Cómo elegir un TV LCD o LED

En la participación radial de hoy compartimos las principales características a tener en cuenta a la hora de comprar un televisor LCD o LED. También se puede ver nota sobre el tema en ¿Qué televisor elegir: LCD o LED?

Columna Tecno en SIE7E punto CerØ (Radio Cooperativa - AM770) del 14 de agosto de 2012

lunes, 13 de agosto de 2012

¿Qué televisor elegir: LCD o LED?

Estas son las principales características técnicas que hay que tener en cuenta cuando se va a comprar uno de estos equipos.

LCD o LED

Las dos tecnologías utilizan LCD (display de cristal lìquido). En los LCD comunes la transmisión de la luz se realiza a través de CCFL (Cold Cathode Fluorescent Lamps), que no alcanza la misma calidad de brillo y contraste disponibles en los LCD que utilizan LED (Light-Emitting Diode). 

martes, 7 de agosto de 2012

Columna Tecno - Anuncio del curso Cómo Crear y Publicar Contenidos para la Web

Hoy dediqué la columna radial al anuncio de mi nuevo curso de "Cómo crear y publicar contenidos para la Web" y con Leo Cofré hicimos la distinción entre contenidos y noticias y sobre la ética y estética que deben guardar.

Columna Tecno en SIE7E punto CerØ (Radio Cooperativa - AM770) del 7 de agosto de 2012

martes, 31 de julio de 2012

Aprendé a crear contenidos multimedia para publicar en la Web



Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales
Dirección de Cultura

ATENCION: Este curso ya fue realizado durante 2012 y 2013. Para ver las nuevas ediciones del mismo hacer clic aquí

Columna Tecno - Cómo acceder a la Televisión Digital Abierta

Hoy analizamos las diferentes alternativas para acceder a la televisión digital abierta. Los viejos televisores de tubo, los actuales LCD o LED o prácticamente cualquier computadora pueden servir para disfrutar la oferta gratuita de canales.

A continuación va el audio de la columna y haciendo clic aquí se puede leer la nota en este blog.

Columna Tecno en SIE7E punto CerØ (Radio Cooperativa - AM770) del 31 de julio de 2012

lunes, 30 de julio de 2012

Pantallas y sintonizadores para disfrutar de la televisión digital abierta

En medio de los juegos olímpicos y ante el nuevo comienzo del campeonato argentino de fútbol se incrementan las ganas de obtener una mejor calidad imagen en el televisor.

La alternativa de la Televisión Digital Abierta, además de ofrecer un servicio gratuito ya aumentó la oferta de canales disponibles y sigue en crecimiento.

Entonces, y ante la posibilidad de aceptar el convite de esta tecnología, primero habrá que analizar el equipamiento tecnológico necesario para prenderse a la propuesta.

martes, 24 de julio de 2012

Columna Tecno - Hábitos tecnológicos y de comunicación en chicos de entre 11 y 17 años

Hoy repasamos y comentamos los resultados preliminares de la Encuesta Nacional sobre Cultura Adolescente, encargada por el Ministerio de Educación de la Nación, que indaga sobre los hábitos tecnológicos y de comunicación de los chicos de entre 11 y 17 años.

Columna Tecno en SIE7E punto CerØ (Radio Cooperativa - AM770) del 24 de julio de 2012

miércoles, 18 de julio de 2012

Columna Tecno - Navegar en forma privada y segura por la Web

En esta primera semana de vacaciones de invierno, hicimos la columna el miércoles y hablamos de navegación segura y privada por la Web y repasamos, vía Twitter, las actividades de los principales referentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante el día martes 17 de julio, un día complicado por la acumulación de basura y por el conflicto con el servicio de subterráneos pero relajado por actividades circenses.

Columna Tecno en SIE7E punto CerØ (Radio Cooperativa - AM770) del 18 de julio de 2012



Notas relacionadas:

martes, 17 de julio de 2012

Navegación privada y segura por la Web

Los principales programas de navegación por Internet ofrecen alternativas para no dejar rastros de los sitios visitados.

A través de la navegación privada, los navegadores no guardan registros de los sitios que se recorrieron y, por lo tanto, resguardan a los usuarios de la miradas indiscretas (y hasta delictivas) de otras personas que utilicen la misma computadora.

jueves, 5 de julio de 2012

"Facebook & Twitter para Adultos" ya tiene su edición española

Después haber sido editado en la Argentina y en México, para cubrir toda Latinoamérica, mi último libro "Facebook & Twitter para Adultos" llegó a las costas ibéricas. La editorial Marcombo realizó la edición española y ya la presentó en sociedad desde su sitio Web.

Muchas gracias a todos los que colaboran, apoyan y le ponen buena onda a este trabajo.

martes, 3 de julio de 2012

Columna Tecno en SIE7E punto CerØ (Radio Cooperativa - AM770) del 3 de julio

Los que recién se inician en informática y sólo necesiten de un equipo que les permita estar comunicados, informados y hasta entretenerse, pueden recurrir a las económicas y gauchitas Tablets PC.

lunes, 2 de julio de 2012

Tablets PC económicas: una gran alternativa para principiantes informáticos

Las tabletas son una muy buena opción para los que se inician en informática y andan en búsqueda de una computadora sencilla y económica que cumpla con el rol de medio de comunicación, información y entretenimiento.

Como la idea es invitar a aquellos que aún no se lanzaron al mundo digital y conectado,  comenzar por un modelo accesible, que se consigue por entre 900 y 1500 pesos, es un buen punto de partida.

Por ese presupuesto se podrá acceder a un equipo que, desde una pantalla de 7 pulgadas (más o menos 9 x 16 cm), permite enviar y recibir mensajes de correo electrónico, participar de redes sociales como Facebook y Twitter, mantener conversaciones (chat) de texto y videoconferencias de audio y video.

martes, 26 de junio de 2012

Columna Tecno - Federico Franco en la Web

En el programa de hoy recorrí la presencia de Federico Franco en la Web y en las redes sociales. Su velocidad para algunos cambios y el curioso concurso/encuesta para afeitarse o no el bigote que premiaba al ganador con un termo decorado.



Notas relacionadas:

lunes, 25 de junio de 2012

Federico Franco, las redes sociales y el certamen digital para afeitarse el bigote

A pesar de haber ocupado la presidencia del Paraguay, después de un golpe de estado al presidente Fernando Lugo, el médico Federico Franco exhibe una determinación aparentemente democrática en su Facebook: realizó un concurso en el que preguntó si se dejaba el bigote o no.

Tal vez, y para no caer en las críticas a las que fue sometido su amigo argentino Mauricio Macri (primero por quitarse el bigote y después por atragantarse con uno postizo), Franco tomó la decisión de realizar una consulta en la que sus amigos de Facebook debían manifestarse a favor o en contra de su bigote. Y entre todos los que respondían a esta profunda consulta política, se sorteaba generosamente un termo forrado con los colores de un club de futbol, a elección del afortunado ganador. Si este certámen del bigote también fue idea de Jaime Durán Barba, muestra que el asesor ecuatoriano se autocopia pero también se autosupera y logra una sensación más mediática y democrática que la simple rasurada de su otro cliente Mauricio Macri.

martes, 19 de junio de 2012

Columna Tecno - Los riesgos de hacer clic en cualquier enlace que llega en un mensaje

En el programa de hoy se invitó a los estudiantes secundarios a participar de Dale Aceptar, un concurso para desarrollar animaciones y juegos que no requiere conocimientos previos de programación. Y también se advirtió sobre los riesgos de hacer clic en cualquier enlace que llega en un mensaje.

Columna Tecno en SIE7E punto CerØ (Radio Cooperativa - AM770) del 19 de junio de 2012