De tanto dar vueltas por la Web nadie está exento de pescarse algún pequeño programita spybot (robot espía) que se añade a la computadora, sin que el usuario lo note, con el objetivo de tomar nota de sus hábitos y costumbres de navegación (qué sitios visita, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo, por ejemplo).
Con los datos recolectados y enviados a través de Internet a un servidor que los analiza, se pueden determinar conductas que podrían orientar ofertas que más tarde llegan a través de mensajes de correo electrónico.
Pero también existen otros spybots cuyos objetivos apuntan más allá del marketing y desembocan en fraudes ya que pueden llegar a espiar nombres de usuario y claves de servicios financieros.
Para sacarse de encima a estos bichitos no sólo basta un buen software antivirus sino que además se puede acudir a los servicios especializados de cazador de spybots.
En el ejemplo que se detalla a continuación, se muestra el la instalación y funcionamiento del programa más conocido de este rubro, el "Spybot - Search & Destroy".
1 - Ir hasta http://www.safer-networking.org/es/mirrors/index.html y hacer clic en algunos de los botones con la leyenda "Download now".
2 - En la pantalla que aparece a continuación, pulsar el botón "Download Spybot S&D".
3 - Una vez que el software ya fue descargado, hacer doble clic sobre él y, cuando aparezca una pantalla como esta, pulsar el botón "Ejecutar"para que comience la instalación.
4 - El proceso de instalación es muy sencillo y solamente hay que ir aceptando las propuestas que el sistema ofrece.
5 - Una vez que Spybot fue instalado, bastará con hacer clic sobre el botón "Finalizar" para concluir la tarea y abrir el software.
6 - Cuando se abra el programa, elegir la opción "Analizar problemas".
7 - En la barra inferior de Spybot se podrá ver los archivos que se analizan y, en verde, una barra que marca el progreso de la operación. Esta tarea puede demorar varios minutos.
8 - Si Spybot encuentra algún inconveniente, lo lista inmediatamente en su pantalla principal y, una vez finalizado el análisis, se debe pulsar el botón "Solucionar problemas seleccionados" para terminar la tarea.
9 - El software pregunta si se quieren eliminar las entradas seleccionadas. En caso de estar de acuerdo, pulsar "Sí".
10 - Finalmente aparece la confirmación de que Spybot reparó todos los problemas que se habían reportado.
11 - Si Spybot no encuentra problemas, lo notifica tal como se muestra en esta imagen.
Tener en cuenta
Cada vez que se utilice este software (se recomienda hacerlo una vez por mes), y antes de analizar problemas, es recomendable pulsar el botón "Buscar actualizaciones". Esto hace que Spybot utilice para el análisis los últimos datos disponibles para la detección de problemas.
Y al finalizar el análisis y la solución de problemas es aconsejable hacer clic en el botón "Inmunizar" para proteger al sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario