analytics

martes, 26 de junio de 2012

Columna Tecno - Federico Franco en la Web

En el programa de hoy recorrí la presencia de Federico Franco en la Web y en las redes sociales. Su velocidad para algunos cambios y el curioso concurso/encuesta para afeitarse o no el bigote que premiaba al ganador con un termo decorado.



Notas relacionadas:

lunes, 25 de junio de 2012

Federico Franco, las redes sociales y el certamen digital para afeitarse el bigote

A pesar de haber ocupado la presidencia del Paraguay, después de un golpe de estado al presidente Fernando Lugo, el médico Federico Franco exhibe una determinación aparentemente democrática en su Facebook: realizó un concurso en el que preguntó si se dejaba el bigote o no.

Tal vez, y para no caer en las críticas a las que fue sometido su amigo argentino Mauricio Macri (primero por quitarse el bigote y después por atragantarse con uno postizo), Franco tomó la decisión de realizar una consulta en la que sus amigos de Facebook debían manifestarse a favor o en contra de su bigote. Y entre todos los que respondían a esta profunda consulta política, se sorteaba generosamente un termo forrado con los colores de un club de futbol, a elección del afortunado ganador. Si este certámen del bigote también fue idea de Jaime Durán Barba, muestra que el asesor ecuatoriano se autocopia pero también se autosupera y logra una sensación más mediática y democrática que la simple rasurada de su otro cliente Mauricio Macri.

martes, 19 de junio de 2012

Columna Tecno - Los riesgos de hacer clic en cualquier enlace que llega en un mensaje

En el programa de hoy se invitó a los estudiantes secundarios a participar de Dale Aceptar, un concurso para desarrollar animaciones y juegos que no requiere conocimientos previos de programación. Y también se advirtió sobre los riesgos de hacer clic en cualquier enlace que llega en un mensaje.

Columna Tecno en SIE7E punto CerØ (Radio Cooperativa - AM770) del 19 de junio de 2012

lunes, 18 de junio de 2012

Los secundarios pueden aprender y divertirse en un concurso de animaciones y juegos

Hasta el 8 de julio hay tiempo para inscribirse y participar del desafío Dale Aceptar, un concurso para desarrollar animaciones y juegos que no requiere conocimientos previos de programación.

miércoles, 13 de junio de 2012

¡Cuidado! no hacer clic en enlaces sospechosos

Se recomienda no hacer clic en ningún enlace (texto subrayado que redirige hacia otro sitio) que se reciba por mail, mensajería o red social y sobre todo en los que se incluya una frase como "Click aquí para ver este mensaje completo" o "Click aquí para ver las imágenes" (entre otras similares).



martes, 12 de junio de 2012

lunes, 11 de junio de 2012

El software también puede ser libre, nacional y popular

El 23 de mayo pasado, Cristina Fernández de Kirchner se reunió con el director general de Operaciones de Microsoft, Brian Kevin Turner. En esa oportunidad, el ejecutivo de la empresa estadounidense le presentó a la presidenta argentina el "Plan Nacional de Desarrollo Sustentable", que incluye capacitación docente e inclusión de la tecnología digital en el aula, becas y donaciones de software para organizaciones no gubernamentales.

Con motivo de esta entrevista, y para ofrecer una voz alternativa, la agrupación Software Libre con Cristina le escribió una carta abierta a la presidenta de la Nación en la que destacan que el software libre "va exactamente en la misma dirección que las políticas tan valientemente implementadas primero por el compañero Néstor Kirchner y luego por Usted, ya que nos da la posibilidad de obtener la soberanía tecnológica necesaria para encarar este período de desarrollo nacional". Por otra parte, también agregan que estos sistemas "evitan la proliferación de monopolios, tan nocivos para nuestra sociedad, y permite ejercer soberanamente el derecho a la información no siendo simples consumidores sino productores de tecnología" (ver carta completa más abajo).

miércoles, 6 de junio de 2012

Para que la banda se haga más ancha

Recomiendo esta nota del colega y mejor amigo César Dergarabedian en la que, según un informe de la empresa Cisco, la Argentina se encuentra rezagada en velocidad de banda ancha respecto a otras naciones de la región, como Chile, Brasil y México.

Además de esperar las debidas inversiones y desarrollos que el sector privado debe realizar para mejorar su oferta de servicios, será fundamental la intervención estatal proyectada desde el Plan Nacional Argentina Conectada, a través de la Red Federal de Fibra Óptica y de la Innovación Tecnológica en Última Milla.

Columna Tecno - Hogares argentinos con computadoras e Internet

Buenas noticias sobre la reducción de la brecha digital en la Argentina (ver más detalles en "Estadísticas de hogares argentinos con computadora y acceso a Internet") y anuncio de la tercera edición del Congreso de Políticas Públicas de Tecnologías Educativas (CEDUTEC) - "Educación para la Integración Regional".

lunes, 4 de junio de 2012

Estadísticas de hogares argentinos con computadora y acceso a Internet

La Argentina cerró 2011 con 8.212.267 de conexiones hogareñas a Internet, un 53,36% más que el año anterior.


Los 8.212.267 accesos residenciales, que representan al 67,47% de los hogares totales de la Argentina (según Censo de 2010), se acercan al 71% de penetración logrado en los países desarrollados y superan ampliamente al 20% de las naciones subdesarrolladas.


Fuentes:
- Encuesta de Proveedores del Servicio de Acceso a Internet (elaborada por el INDEC)
-
Informe "ICT Facts and Figures" de la Unión Internacional de Telecomunicaciones - 2011


Las Tecnologías Educativas como políticas públicas e integradoras regionales


Mañana, martes 5 de junio, se realizará la tercera edición del Congreso de Políticas Públicas de Tecnologías Educativas (CEDUTEC) - "Educación para la Integración Regional".

El encuentro, que tendrá sede en el Ministerio de Educación de la Nación (Pizzurno 935, Ciudad de Buenos Aires) ofrece inscripción gratuita y online, aunque se aclara que los cupos son limitados.

La organización de CEDUTEC es una iniciativa del portal PuntoGOV, un medio especializado en la información y análisis de políticas públicas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Argentina e Iberoamérica.