En una nota anterior de este blog, informamos que la Argentina había cerrado el año 2011 con 8.212.267 de conexiones hogareñas a Internet, un 53,36% más que el año anterior. Seis meses después, los accesos hogareños a la Red llegaron a un total de 9.882.860, un 20,34% más que a principios de este año.
En el último año y medio (desde enero de 2011 hasta junio de 2012) las conexiones a Internet se incrementaron un 84,56% (4.528.266) y pasaron de 5.354.594 a 9.882.860 abonos.
Sin dudas, las computadoras entregadas a través de planes como el de Conectar Igualdad (que ya lleva distribuidas más de 2 millones de notebooks a estudiantes secundarios de todo el país, desde agosto de 2010 hasta la fecha) y de otras iniciativass gubernamentales provinciales, incidieron positivamente en este importante incremento.
Para fines de 2012 se superarán los 10 millones de conexiones y se podría llegar a un 100% de incremento de las conexiones respecto a diciembre de 2010. Igualmente, y debido a la cobertura que se está logrando, los aumentos comenzarán a tender hacia un amesetamiento ya que estarán muy próximos a los 12.171.675 hogares reflejados en el Censo 2010.
El 81% de los hogares argentinos conectados actualmente a Internet ya supera al 71% de conexiones alcanzadas en los países desarrollados y al 20% en las
naciones subdesarrolladas, según informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Fuentes:
- INDEC - Encuesta de Proveedores del Servicio de Acceso a Internet - Segundo trimestre de 2012
- Informe "ICT Facts and Figures" de la Unión Internacional de Telecomunicaciones - 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario