analytics

martes, 9 de octubre de 2012

Optimizar el funcionamiento de la computadora

Cuando la computadora se vuelva un poco lenta no hay nada mejor que abrir el CCleaner y realizar una optimización del sistema para borrar archivos innecesarios, reparar los que están dañados, desactivar programas que se cargan automáticamente en el inicio del sistema y ordenar el espacio disponible en el disco.

En caso que no contar con este software imprescindible y no saber muy bien cómo usarlo, sólo hay que seguir el procedimiento que se describe a continuación para obtener una copia gratuita e informarse sobre el uso básico.


1 - Ir hasta la página http://www.piriform.com/CCLEANER y hacer clic en el botón "Download".

2 - A continuación se ofrecerán tres opciones de descarga. Para obtener la gratuita, pulsar el botón "Download" de la versión "Free".


3 - Después de descargar el archivo  hacer doble clic sobre él para comenzar la instalación (siguiendo los pasos y recomendaciones ofrecidas) y una vez finalizada, hacer doble clic sobre el ícono del software para abrirlo.


4 - En la columna izquierda de CCleaner pulsar la opción "Limpiador" y después seleccionar la solapa "Windows". Después, hacer clic en el botón "Analizar" y cuando finalice ese proceso, pulsar el botón "Ejecutar el limpiador". A continuación, seleccionar la solapa o "Programas" y repetir el mismo procedimiento utilizado con "Windows".


5 - Finalizadas las acciones anteriores, seleccionar el menú "Registro", ubicado en la columna izquierda, después pulsar el botón "Buscar problema" y, al concluir la búsqueda, hacer clic en "Reparar seleccionadas".

Algunos usuarios manifiestan inseguridad ante esta funcionalidad. Entonces, y ante cualquier duda sobre la misma, se recomienda no utilizarla o bien realizar una copia de seguridad (como se muestra en el paso siguiente). En mi caso personal, yo la apliqué en una computadora con Windows 7 y en otra con Windows XP y funciona muy bien.


6 - El programa ofrecerá realizar una copia de seguridad. Si se considera conveniente hacerla, pulsar "Sí". De otra manera, hacer clic en "No".


7 - A continuación del paso anterior aparecerá esta pantalla. Pulsar el botón "Reparar entrada" para ver de qué se trata cada inconveniente y cada solución o marcar "Reparar todas las seleccionadas" para arreglar todos los problemas al mismo tiempo.


8 - Pulsar el botón "Herramientas" (ubicado en la columna izquierda del software) y después marcar la opción "Desinstalar programas". Desde el listado que aparece en la pantalla principal seleccionar el programa que se quiera eliminar de la computadora y después hacer clic en el botón "Ejecutar desinstalador".


9 - También desde el menú "Herramientas" hacer clic en la opción "Inicio" y, cuando aparezca el listado en la pantalla principal, seleccionar el software que se quiere desactivar en el inicio y después pulsar el botón "Desactivar" y corroborar que a la derecha de su nombre en vez de "" aparezca "No". De esta manera, el o los softwares desactivados no se cargarán automáticamente al enceder la computadora por lo que este proceso será más rápido.


10 - Finalmente, y desde el menú "Herramientas", pulsar "Borrar unidad". Desde la opción "Borrar" de la pantalla principal, seleccionar "Sólo espacio libre del disco" y después marcar los discos que se quieran optimizar. Finalmente pulsar el botón "Borrar". Hay que tener en cuenta que este proceso puede durar más de una hora.
ATENCIÓN: si en vez de seleccionar "Solo espacio libre del disco" se opta por " " se borrará todo el contenido de los discos seleccionados.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Claudio,
siempre tan útiles tus recomendaciones. Para mi que tengo la compu hecha una batata es fundamental esta herramienta... además de un service...

Anónimo dijo...

Muy útil el CCleaner, principalmente el limpiador y para ver los programas al inicio. Mi duda es que he leído que para el caso de Windows 7 la limpieza del registro suele ser peligrosa, derivando finalmente en que el sistema se haga más inestable (busca cosas que luego no encuentra). Y que recomendaban no hacer ese tipo de limpieza. Qué opinión tenés?

Claudio Veloso dijo...

En mi experiencia (también con Windows 7) pasé el CCleaner a full (con limpieza de registro y funciona muy bien.
Igualmente, y ante cualquier duda sobre el desempeño de esa funcionalidad, es mejor no aplicarla. Con las otras alcanza para lograr la optimización.