analytics

viernes, 28 de diciembre de 2012

Columna Tecno - Tarjeta SUBE como prueba de un delito

En la última columna tecno del 2012 nos referimos a la utilización de la tarjeta SUBE como prueba en un delito y los comentarios posteriores sobre la utilización de los datos personales que contiene el sistema.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 28 de diciembre

martes, 18 de diciembre de 2012

Columna Tecno - Lo más buscado en Google durante 2012 en la Argentina

Hoy repasamos las tendencias de búsqueda por Internet durante 2012, realizadas en la Argentina por medio de Google y que también se pueden ver en la nota "Lo más buscado en Google de Argentina y en el mundo". Y además, detallamos las notas más visitadas en este blog durante este año.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 18 de diciembre

lunes, 17 de diciembre de 2012

Lo más buscado en Google de Argentina y en el mundo

Ya están disponibles las tendencias de búsquedas más populares en Google. Los resultados pueden consultarse globalmente y por paises, entre los que se encuentra la Argentina, y del cual se transcriben los principales resultados.


Búsquedas emergentes (las de mayor crecimiento en 2012)
  • Sube
  • Kizi
  • YouTube music
  • Servicio meteorológico
  • Gran Hermano 2012
  • Feriados 2012
  • Maravilla Martinez
  • Gangnam Style
  • Dakar 2012
  • Whitney Houston

Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación

En este completo informe, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), se presentan los datos obtenidos sobre accesos y utilización de radio, televisión, telefonía, computadora e Internet en los hogares argentinos.

A continuación se mencionan los puntos destacados:

"El 52,8% de los hogares disponen de  computadora. Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las de mayor acceso, superando ampliamente la media nacional, con más del 81% y del 72% respectivamente. Los hogares de las provincias de Santiago del Estero, Río Negro y Formosa son los que registran menor acceso."

"El 43,8% de los hogares urbanos del país acceden a Internet. A nivel provincial se advierte una notable diferencia en los casos de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Ciudad Autónoma de Buenos Aires casos que se encuentran considerablemente por encima del promedio nacional, con el 75% y el 69% de los hogares respectivamente."

martes, 11 de diciembre de 2012

Columna Tecno - Consejos y recomendaciones de seguridad informática

Ya se acercan las fiestas de fin de año y la actividad de virus y ataques informáticos se incrementarán a causa de la mayor circulación de mensajes. Para evitar infecciones y prevenirse de cualquier intrusión o estafa se recomiendan los siguientes consejos que se comentaron en la columna de hoy y que se detallan también en la nota "Consejos y recomendaciones de seguridad informática".

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 11 de diciembre

lunes, 10 de diciembre de 2012

Consejos y recomendaciones de seguridad informática

Este tutorial de seguridad compone "Computación Básica para Adultos". Esta obra ya lleva vendidos más de 12 mil ejemplares y, durante los tres últimos años, es uno de los libros de computación en castellano más comprados en las principales cadenas de librerías en la Argentina. Ver Librerías Cúspide y Tematika.com


Para gozar de los beneficios y evitar las amenazas basta protegerse convenientemente, ya sea a través de herramientas informáticas especializadas como así también de precauciones que evitan engaños.

Ya se sabe que los programas y los servicios en línea ofrecen una cantidad de posibilidades ilimitadas y extraordinarias para el trabajo, la vida social y la recreación. Pero, lamentablemente, también proporcionan mayores alternativas a los inescrupulosos y amigos de lo ajeno.

A continuación, se describen una serie de consejos que serán de gran ayuda para mantenerse a alejado de los peligros.

martes, 4 de diciembre de 2012

Columna Tecno - Utilidad de las advertencias sobre derechos de autor en Facebook

La primera columna del mes de diciembre fue bastante diversa. Tratamos el tema de las advertencias sobre derechos de autor que los usuarios de Facebook volvieron a publicar en la red social y nos referimos a su verdadera utilidad y a formas más efectivas de resguardarse.

Por otra parte mencionamos el nuevo evento anual de "Agenda Digital: Gobierno en Red 2012-2015", organizado por la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Nación, y comentamos la aplicación gratuita para iPhone, Android y Blackberry, que permite ubicar y conocer muy fácilmente los 54 bares notables de la Ciudad de Buenos Aires.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 4 de diciembre

lunes, 3 de diciembre de 2012

Los 54 bares notables de Buenos Aires llegan a los celulares

Después de dos años de convocar a encuentros en cafés históricos de la Ciudad de Buenos Aires, #54Bares lanza una aplicación para equipos iPhone, Android y BlackBerry, que ayuda a tener siempre a mano la forma de llegar y de conocer detalles de estos sitios tan porteños.

Las aplicaciones que se descargan desde www.54bares.com.ar/app/ son totalmente gratuitas y tienen la funcionalidad de dar la dirección, teléfono, datos históricos y de servicio de cada uno de los 54 bares que fueron declarados como notables por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, el pequeño programita que descarga a los celulares del tipo smartphone ofrece la posibilidad de buscar bares notables por barrio y hasta la función de determinar automáticamente los cafés que están más cerca de la ubicación en la que uno se encuentra.

Más allá de estas aplicaciones, vale darse una vuelta por el sitio de #54Bares y conocer su propuesta, que si bien tiene mucho de virtual invita a encuentro reales con la mística de la mesa de un café.

Evento anual de Agenda Digital: Gobierno en Red 2012-2015

Este encuentro, que se realizará desde el 4 hasta el 5 de diciembre, en Paseo Colón 301 de la Ciudad de Buenos Aires, está organizado por la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Nación.

La primera jornada se centralizará en las políticas digitales de los ministerios del Estado Nacional, mientras que la segunda se dedicará a repasar y sintetizar el trabajo de los Grupos de Trabajo (GT) de la Agenda, desarrollado desde comienzos de año

Algunas de las temáticas que se abordarán durante las dos jornadas serán: Interoperabilidad, Datos Públicos, Software Libre, Software Público, Geoinformación, Gestión documental, Innovación, Contenidos Públicos y Gobierno Abierto, entre otras.

Más información e inscripción en: agendaDigital

Advertencias para proteger derechos de autor en Facebook y cómo evitar la utilización de datos para publicidad

Hace algunos días, y después de algunos meses, volvió la oleada de mensajes en Facebook en los cuales se declara la propiedad de derechos sobre todo lo que se publica en esta red social.

Los mensajes referidos generalmente comienzan así: "En respuesta a las nuevas directrices de Facebook: Por la presente declaro que mis derechos de autor están unidos a todos mis datos personales, ilustraciones, cómics, pinturas, fotos y videos profesionales , etc (como resultado de la Convención Berner)"

Pero también existe una variante que en su primer párrafo dice: "AVISO: Advertencia - Cualquier persona y/o institución y/o Agente y/o de la Agencia de cualquier estructura gubernamental incluyendo pero no limitado al Gobierno Federal de los Estados Unidos de América que también esté usando o monitoreando el uso de este sitio web o cualquiera de sus sitios web asociados, NO TIENE MI PERMISO para utilizar ninguna información de mi perfil ni de los contenidos incluidos en esta página, incluyendo, pero no limitado a, mis fotos y/o los comentarios sobre mis fotos o cualquier otra "imagen" de arte o texto publicado en mi perfil".