analytics

jueves, 3 de enero de 2013

Cómo eliminar o desactivar una cuenta de Facebook

Ante el impulso de eliminar una cuenta de Facebook, vale la pena tomarse unos minutos y analizar otras alternativas menos drásticas y definitivas. Después, sólo hay que seguir los tutoriales que se ofrecen en esta nota.

Por ejemplo, en vez de eliminar la cuenta se la puede desactivar temporariamente hasta que se resuelva qué hacer finalmente con ella.

Las diferencias entre eliminar y desactivar una cuenta de Facebook son las siguientes:


Eliminar     
Desactivar
Cuenta
Queda eliminada y no se podrá ingresar con el mismo nombre de usuario.
En cualquier momento se podrá ingresar con el mismo nombre de usuario y clave para volver a activarla
Biografía
Desaparece inmediatamente
y para siempre
Desaparece inmediatamente pero puede recuperarse
Búsquedas en Facebook
La cuenta (con nombre y/o apellido)  desaparecen en las búsquedas que se realizan en Facebook
La cuenta (con nombre y/o apellido)  desaparecen en las búsquedas que se realizan en Facebook
Fotos, contactos, datos e intereses
Quedarán guardados
pero no visibles
Facebook advierte que “pueden guardar copias de ciertos materiales (fotos, notas, etc.), pero no estarán asociadas con datos identificativos y serán completamente inaccesibles a otros usuarios de Facebook
Mensajes enviados
Pueden quedar visibles
Pueden quedar visibles
 
Con la determinación ya pensada y tomada, no hay más que seguir el tutorial que se crea adecuado.


Desactivar cuenta de Facebook

 1 - Con el Facebook ya abierto, hacer clic en el menú "Cuenta" y después seleccionar "Configuración de la cuenta".


2 - Después, seleccionar la opción "Seguridad", que aparece en la columna izquierda, y a continuación hacer clic en el enlace "Desactiva tu cuenta".


3 - Inmediatamente aparece una página como esta, en la que Facebook advierte  que
"al desactivar tu cuenta se desactivará tu perfil y se borrará tu nombre y tu foto de las cosas que has compartido en Facebook". También explica que "cierta información aún será visible para algunas personas, como tu nombre en su lista de amigos y en los mensajes que enviaste".

Si se insiste en la desactivación, elegir un motivo (en este ejemplo se optó por "Esto es temporal. Volveré"), después se tendrá que marcar o no la opción de recibir mails de amigos de Facebook por acciones en las que uno aparece involucrado y finalmente pulsar el botón "Confirmar".


Eliminar cuenta de Facebook

1 - Hacer clic en este enlace https://www.facebook.com/help/delete_account e ingresar (con nombre de usuario y contraseña correspondiente) en la cuenta de Facebook que se quiere eliminar.


2 - Después de ingresar a Facebook, el servicio irá directamente hasta la sección "Eliminar cuenta". Allí aparecerá un texto que advierte que si se elimina la cuenta no se la podrá volver a activar ni recuperar nigún dato o contenido de la misma. Entonces, si se insiste con esa acción, habrá que pulsar el botón "Eliminar mi cuenta".


3 - Inmediatamente aparecerá la ventana "Eliminar cuenta permanentemente", en la que se tendrá que escribir la contraseña que se utiliza en esta cuenta de Facebook y después escribir el texto de control de seguridad (tal cual como aparece en la imagen, respetando mayúsculas y minúsculas). Finalmente, y en caso de seguir con la idea de eliminar definitivamente la cuenta de Facebook y los datos de la misma, pulsar el botón "Aceptar".

Enlaces relacionados

6 comentarios:

IJ dijo...

Muy buena la explicación y el análisis de las diferencias entre ambas opciones. El Facebook cada vez está volviéndose más complicado para controlar nuestra privacidad.

Anónimo dijo...

Información muy bien explicada, gracias por la dedicación y tu tiempo. Saludos desde Venezuela.

Anónimo dijo...

Muchas gracias ami no me gusta facebook
estoy a favor que lo hackeen porque solo trae problemas yo solo me lo hice para conocer un poco mas a mis amigos ;).

Anónimo dijo...

Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda puesto que no sabía si había eliminado definitivamente mi cuenta o simplemente la había desactivado. Creo por los pasos que has expuesto que solo la he desactivado con lo que podré recuperar mis fotos más adelante. Muchas gracias

Anónimo dijo...

Una consulta mira me dijo mi marido q eliminó la cuenta pero al buscarlo en el historial de msj me aparece como usuario ingreso o me da su nombre de usuario junto a la foto de perfil intentó ver la biografía y me dice error de página . LO ELIMINÓ DEFINITIVAMENTE O SÓLO LO CERRÓ ?

Claudio Veloso dijo...

Si puede volver a ingresar a FB utilizando su dirección de email y clave de acceso es que los suspendió. Si no puede es que lo eliminó.