analytics

jueves, 28 de febrero de 2013

Columna Tecno - Advertencias de Julian Assange sobre Google, Facebook y Twitter

El tema del día fueron las advertencias que el periodista australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks, realizó sobre el uso de Internet y de servicios como Google, Facebook y Twitter.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 26 de febrero de 2013




Notas relacionadas:

lunes, 25 de febrero de 2013

Julian Assange advierte sobre comunicaciones de Internet, Google, Facebook y Twitter

El periodista australiano, fundador de Wikileaks y actualmente refugiado en la embajada ecuatoriana en Gran Bretaña, llamó a la atención sobre el uso de Internet y de servicios como Google, Facebook y Twitter.
 
En la nota “Las comunicaciones en América latina deberían estar fuertemente encriptadas” (por Marcelo Justo de Página/12) Assange advierte que por un lado "Google es excelente para obtener conocimiento, pero también está suministrando conocimiento sobre los usuarios".  Y aclara que la empresa, que tiene su sede en los Estados Unidos, "le pasa información al gobierno de manera rutinaria".
 
Al referirse a la utilización de Internet y las redes sociales en la Primavera Arabe, Assange recordó que "Internet ayudó el panarabismo de la rebelión con gente de distintas partes aprendiendo unos de otros" y a que "Wikileaks difundiera los documentos que dieron más ímpetu al movimiento". Pero también aclaró que si se miraban "los manuales de los grupos que coordinaban las protestas, en la primera y última página recomendaban que no se usaran Twitter y Facebook". Porque, "para las fuerzas de seguridad los mensajes en Twitter y Facebook son un documento probatorio de fácil acceso para arrestar gente."

Anonimato online por los túneles de Tor

El Proyecto Tor ofrece la posibilidad de navegar sin dejar rastros de la dirección IP (Internet Protocol) que posee cada computadora. De esta manera se podrá evitar que los sitios visitados tomen nota de la identidad de los equipos que acceden a sus servicios y contenidos.

La instalación y utilización de este software es muy fácil y no lleva más de cinco minutos. A continuación se desarrolla una guia visual paso a paso que explica todo el proceso.



1 -
Ir hasta el sitio www.torproject.org y, al llegar allí, pulsar sobre el botón "Download Tor".
 
 
 
2 - En la página que se abre, antes de hacer clic en el botón "Download Tor Browser Bundle" seleccionar el idioma preferido (en este ejemplo, Español).

martes, 19 de febrero de 2013

Columna Tecno - Fecha de vencimiento para Messenger y reemplazo de Hotmail

En esta nueva entrega conversamos sobre la fecha de vencimiento que Microsoft ya le puso a su sistema de mensajería instantánea Messenger y su fusión con Skype. Y ya que de migraciones se trata, también nos referimos al reemplazo del Hotmail por el Outlook.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 19 de febrero de 2013

lunes, 18 de febrero de 2013

El Messenger comenzó la cuenta regresiva

El sistema de mensajería instantánea de Microsoft ya tiene sus días contados y a partir del 8 de abril comenzará su desactivación.

El proceso llevará algunas semanas y a fines del mes de abril tendría que completarse a nivel mundial menos en China.

Actualmente, a los usuarios de Messenger les llega una notificación en la cual se les pide que realicen la migración gratuita y necesaria a Skype.

Mensaje de correo electrónico que les llega a los usuarios de Messenger
avisándoles que ya es tiempo de realizar la migración a Skype.

Vale aclarar, para los que aún no se interiorizaron, que si bien el Messenger será desactivado sus funcionalidades se integrarán con Skype, el otro sistema de mensajería que también es de Microsoft y que, hasta estos días, se basaba en conversaciones de audio y video online.

Los que quieran hacer el procedimiento de migración entre Messenger y Skype sólo tiene que seguir el "paso a paso" visual que se ofrece en la nota ya ofrecida en este blog.

lunes, 4 de febrero de 2013

Grabar audio, desde radio u otra fuente online, y cortar un fragmento

Los que necesiten grabar algún programa de radio o el audio de un video (ya sea de YouTube o de cualquier otra fuente que se ejecute en la computadora), solo deben tomarse 10 minutos para realizar las instalaciones y configuraciones necesarias.

Y esta guía visual, que compone el libro electrónico "Editar y publicar audios para la Web!", se encargará de explicar didáctica y sencillamente cómo hacerlo.


1 - Ir hasta http://audacity.sourceforge.net/download/windows, descargar la última versión del software "Audacity" e instalarlo siguiendo sus indicaciones. También se recomienda descargar e instalar el "Codificador LAME MP3" para que Audacity pueda exportar archivos al formato MP3.