La instalación y utilización de este software es muy fácil y no lleva más de cinco minutos. A continuación se desarrolla una guia visual paso a paso que explica todo el proceso.
1 - Ir hasta el sitio www.torproject.org y, al llegar allí, pulsar sobre el botón "Download Tor".
2 - En la página que se abre, antes de hacer clic en el botón "Download Tor Browser Bundle" seleccionar el idioma preferido (en este ejemplo, Español).
4 - Cuando se abra la carpeta hacer doble clic en el archivo "Start Tor Browser".
5 - Inmediatamente aparecerá el "Panel de Control de Vidalia" que mostrará, en el menú "Estado" como avanza la conexión con Tor.
6 - Cuando se complete la conexión se abrirá la ventana del navegador "Mozilla Firefox" (que viene junto a Tor Project y no es necesario descargar ni instalar adicionalmente). Allí se informa el número de la dirección IP (que no es la real) con la que se identificará a la computadora siempre y cuando se utilice este navegador y no se interrumpa la acción del servicio de anonimato.
Comprobar que el ícono de conexión "Tor" (identificado con una cebolla y que aparece a la izquierda de la barra de introducción de direcciones) esté siempre en color verde y que, al pasar el mouse sobré él, aparezca el texto "Tor habilitado".
Si por alguna causa se cerrara el navegador Mozilla Firefox, y aunque se tenga instalado otro navegador similar, volver a repetir los pasos 3, 4 y 5 para abrir el Firefox que viene junto a Tor.
7 - Los que quieran comprobar cuál es la dirección IP real con la cual se identifica a su computadora (sin utilizar el servicio de Tor Project) tendrán que abrir otro navegador de Internet que se tenga instalado (en este ejemplo, Google Chrome) e ir hasta www.ip-adress.com . Inmediatamente aparecerá la dirección IP real, la ciudad y país de la misma y la empresa que ofrece la conexión a Internet. De esta manera se podrá comparar que la dirección IP que ofrece Tor Project (en el paso 6) es muy distinta a la real (que se verifica en este paso).
Desde el sitio de Tor Project se podrán descargar versiones especiales para llevar en pendrives (y utilizar equipos públicos) y hasta para instalar en equipos móviles (teléfonos y tabletas).
Enlaces
relacionados
Listado completo de las notas de seguridad y privacidad que se trataron en este blog
Protección de archivos
- Consejos y recomendaciones de seguridad informática
- Detectar y eliminar a los espías que merodean tu computadora
- Navegación privada y segura por la Web
- ¡Cuidado! no hacer clic en enlaces sospechosos
- Cómo crear contraseñas muy seguras en 4 pasos breves
- Diferencias entre conocidos, amigos, mejores amigos y restringidos en Facebook
- Eliminar, bloquear y ocultar amigos en Facebook
- Bloquear y desbloquear amigos, posibles amigos y aplicaciones en Facebook
- Cómo evitar que Facebook use tu nombre y tu foto para publicidad
- Advertencias para proteger derechos de autor en Facebook y cómo evitar la utilización de datos para publicidad
- Cómo eliminar o desactivar una cuenta de Facebook
2 comentarios:
Claudio, instale el Tor pero no aparece "identificado con una cebolla y que aparece a la izquierda de la barra de introducción de direcciones"
Esta activo igual?
Muchas Gracias
uso firefox y esta actualizado
Cuando descargás el Tor, el mismo incluye un Firefox. Entonces, después de instalar el Tor y de ejecutarlo, el mismo software te abre ese Firefox y en él podrás ver la cebolla que muestra la activación.
Publicar un comentario