analytics

martes, 26 de marzo de 2013

Columna Tecno - Acoso sexual en Facebook: cómo cuidar la privacidad y seguridad familiar

Ante las noticias que informan sobre un nuevo acoso sexual realizado por un hombre mayor a menores de edad y a través de Facebook, ofrecemos algunos consejos para mejorar la seguridad y privacidad en esta red social y disfrutarla de una manera más alejada de situaciones desagradables.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 25 de marzo de 2013
 



Enlaces relacionados

Listado completo de las notas de seguridad y privacidad que se trataron en este blog

 

Protección de archivos

Generales y de navegación

Facebook

El 28 por ciento de los usuarios de redes sociales no pueden vivir sin ellas

A continuación se muestran los principales resultados obtenidos en la encuesta sobre redes sociales, realizado por Datos Claros, empresa especializada en diseño y desarrollo de estudios de mercado y creadora de herramientas tecnológicas.
 
- El 28% de los usuarios no pueden vivir sin internet. Siempre atentos a las novedades que se publican, pasan mucho tiempo conectados y piensan seguir así. No temen hacer públicos aspectos de su vida privada.
·         Son jóvenes menores de 25 años.
·         En Facebook, son los más antiguos.
·         Comparten fotos y videos, aún con contactos de desconocidos.
·         Son usuarios de Twitter, conformes con su experiencia en la red, dándole un uso frecuente.
·         Son los que más se conectan desde su celular, más de la mitad tiene Smartphone.
·         Son fans de marcas.

Columna Tecno - Adicción a las redes sociales y cómo evitar invitaciones molestas en Facebook

La columna Tecno ya tiene un nuevo día en la semana: los lunes. En esta primera oportunidad charlamos de la manera de bloquear las invitaciones que consideramos molestas en Facebook y compartimos los resultados de una encuesta realizada por la empresa Datos Claros, que asegura que el 28 de los encuestados no puede vivir sin redes sociales.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 18 de marzo de 2013

lunes, 18 de marzo de 2013

Columna Tecno - Impondrían sanciones a Google, rediseño de Facebook y otra vez falló Internet móvil

En esta oportunidad la columna incluyó tres noticias tecno de interés. En primer lugar, el anuncio de un nuevo rediseño en el aspecto de Facebook, que será similar al que ya se muestra en los dispositivos móviles e incluirá un protagonismo más marcado en cuanto a la publicidad.
 
Después, comentamos sobre las sanciones que la Unión Europea le impondría a Google por no informar sobre el destino que la empresa le da a los datos que recolecta a través de sus distintos servicios online.
 
Y finalmente tratamos una nueva interrupción en el servicio de Internet móvil (también conocido como 3G), en este caso sufrido por los usuarios de la empresa Personal.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 13 de marzo de 2013
 

martes, 12 de marzo de 2013

Nueva edición del curso "Cómo crear y publicar contenidos para la Web"

Desde el 11 al 27 de marzo se encuentra abierta la inscripción a este curso presencial dirigido al publico general que desee crear contenidos multimedia utilizando sistemas de edición y publicación gratuitos y sencillos.
El programa comprende el armado y personalización de blogs, la edición y publicación de textos, imágenes, audios, videos y mapas, además de la interactividad y complementariedad con redes sociales. 


 

Docente: Claudio Veloso
Institución: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales - Dirección de Cultura
Modalidad: presencial
Inscripción:
  del 11 al 22 de marzo, de 10 a 13 y de 14 a 18
Marcelo T. de Alvear 2230 5° Piso Of. 508 - 4508-3800 int. 164 - cultura@sociales.uba.ar
Duración: 10 clases
Programa: clic aquí
 
Día, horario y lugar:
jueves de 15 a 17, en la sede de Marcelo T. de Alvear
Inicio de clases: jueves 11 de abril de 15 a 17
Aranceles: alumnos e integrantes de la UBA, 330 pesos; externos, 400 pesos 

jueves, 7 de marzo de 2013

Columna Tecno - Televisión Digital Abierta desde computadoras

La columna del martes 5 de marzo estuvo dedicada a cómo ver Televisión Digital Abierta utilizando una computadora de escritorio o portátil. Sólo hay que invertir 115 pesos o más en un sintonizador que se conecta al puerto USB de los equipos.

Columna Tecno en Sie7e punto Cer0 (Radio Cooperativa - AM770) del 5 de marzo de 2013



Nota relacionada

lunes, 4 de marzo de 2013

Cómo ver Televisión Digital Abierta en PCs de escritorio, notebooks y netbooks

La televisión digital abierta también se puede disfrutar desde computadoras de escritorio, notebooks y netbooks, sin necesidad de estar conectado a Internet y sin tener que pagar ningún abono mensual por el servicio.

Los que se interesen por esta opción sólo deben comprar un mini sintonizador de TV digital, que se conecta a la computadora a través de sus puertos USB, y se consiguen por entre 115 y 400 pesos.

Estos dispositivos tienen un tamaño similar al de un "pendrive", incluyen generalmente una pequeña antena para aumentar la recepción de las señales y, según el modelo vienen con control remoto y hasta con un conector para utilizar una antena hogareña de TV digital.

Generalmente traen un software de instalación que proporciona la funcionalidad de grabar los canales de televisión que se están viendo en el momento o para dejar programada la grabación de un programa que se emitirá después.

Dos de las ofertas que se muestran en Mercado Libre.

Es muy importante aclarar que los diferentes equipos disponibles (por ejemplo, ver modelos de sintonizadores en Mercado Libre) se dividen en dos grandes grupos: los del tipo "One Seg" y los "Full Seg".