analytics

miércoles, 29 de mayo de 2013

Agregar cuentas de usuario en Windows 7

Por medio de esta acción, el propietario o administrador de una computadora podrá compartir su equipo con otros usuarios que ingresarán al misma a través de claves personales.

Los "usuarios estándar" autorizados podrán cambiar la apariencia y configuración de su sistema. Y los archivos de cada uno de ellos no podrá ser visto por otros usuarios similares (salvo que se cree una carpeta para compartirlos) pero sí por el administrador del equipo.

A continuación se muestra cómo crear una nueva cuenta de usuario.

1 - Hacer clic en el botón de "Inicio" de Windows 7 y después seleccionar "Panel de control".

domingo, 26 de mayo de 2013

Abandonar grupos de Facebook

Algunos usuarios de Facebook adoptaron la mala práctica de armar grupos de Facebook e incluir, sin consulta ni invitación, a otros usuarios de la misma red social.

Y como no todos los grupos en los que uno puede llegar a ser sumado son totalmente agradables, no hay nada mejor que abandonarlos lo antes posible, ya sea para no recibir notificaciones como para no aparecer como miembros de un espacio alejado de nuestras preferencias, gustos e intereses. A continuación se describe cómo hacerlo.

1 - Ni bien se reciba la notificación de inclusión en un grupo de Facebook es recomendable hacer clic en ese anuncio para ver de qué se trata el grupo. En cambio, si se quisiera dar de baja un grupo del cual uno ya forma parte, ir hasta el paso 3 de este tutorial.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Line: instalación y uso de este servicio gratuito de mensajería instantánea similar a WhatsApp

Este servicio de mensajería instantánea tiene características parecidas a WhatsApp pero además de ser totalmente gratuito incorpora la posibilidad de mandar y recibir mensajes tanto del celular como desde cualquier computadora.

A continuación se muestra cómo instalarlo y comenzar a usarlo.

1 - Conectar el teléfono celular a la computadora a través del cable de conexión USB. Desde el navegador de la computadora, ir hasta el sitio http://line.naver.jp/es/. Si el texto de la página no se presenta en español, se puede elegir este idioma desde el selector ubicado arriba a la derecha. Y después pulsar el botón "Download".

martes, 21 de mayo de 2013

Descargar aplicaciones para equipos con Android desde una computadora

Si la bien las aplicaciones para equipos móviles con Android (teléfonos y tabletas) se pueden descargar desde el mismo dispositivo también se pueden bajar utilizando la computadora de escritorio, la notebook o netbook. A continuación se muestra la forma de hacerlo.

1 - Conectar el teléfono celular (con sistema operativo Android) a una computadora (a través de un cable con conexión USB). Abrir el navegador de Internet en la computadora e ir hasta la dirección http://play.google.com. Una vez en esa página,  hacer clic en el botón "Iniciar sesión". Si en ese momento se tuviera abierta una cuenta de Google (ya sea de Gmail, YouTube o cualquier otro servicio de la empresa) no será necesario pulsar ese botón y se podrá seguir con el paso 3 de este tutorial.

jueves, 16 de mayo de 2013

¿Se debe pagar por WhatsApp?

Ante tantos rumores y falsas informaciones sobre si se deberá pagar o no el servicio de mensajería de WhatsApp, sus desarrolladores ofrecen, a través de su sitio Web, las siguientes precisiones sobre el tema:
    • "Después de usar WhatsApp por un año, tendrás que pagar para la suscripción".
    • "Serás notificado antes de la fecha de caducidad que hay que pagar para continuar a usar el servicio".
    • "No te cobraremos automáticamente".
    • "Algunos proveedores móviles ofrecen la opción de facturación del operador. Si no ves la opción de facturación del operador, actualmente esa opción no está disponible para ti".
      Más allá de lo que expresa WhatsApp, a muchos nos pasó que después de un año de servicio gratuito, el mismo se renovó por un año más sin pagar un peso.Y ante la existencia de otras propuestas similares y totalmente gratuitas, como la mensajería que se ofrece a través de los servicios de Facebook, Line, Viber y Hangouts de Google, no es recomendable pagar.

      También se aconseja no prestarle atención a cadenas que promueven mandar cierta cantidad de mensajes para evitar el cobro de WhatsApp, ya que no son efectivas, hacen perder tiempo y sólo contribuyen a difundir mensajes basura y generar molestia o preocupación en quienes los reciben.

      Para informarse acerca del estado de cuentra del servicio de WhatsApp, en equipos de telefonía celular con sistema operativo se debe seguir este paso a paso.

      1 - Abrir el WhatsApp, pulsar la tecla "Menú" del teléfono y después la opción "Ajustes" que aparecerá en pantalla.

      miércoles, 15 de mayo de 2013

      Nuevo curso para crear contenidos multimedia para la Web

      La Universidad de Palermo presenta "Creación y publicación de contenidos multimedia para la Web", un curso presencial dirigido a profesionales y estudiantes que deseen crear y publicar en Internet utilizando sistemas gratuitos y sencillos. 

      El programa comprende el armado y personalización de blogs, la edición y publicación de textos, imágenes, audios, videos y mapas, además de la interactividad y complementariedad con redes sociales
      . 
        
      Docente: Claudio Veloso
      Institución: Universidad de Palermo
      Modalidad: presencial
      Inscripción:
        hasta el 31 de mayo
      Duración: 6 clases
      Contenidos mínimos: clic aquí
       
      Días y horario:
      martes (4, 11, 18 y 25 de junio y 2 y 16 de julio 2013) de 19:00 a 22:00

      jueves, 9 de mayo de 2013

      IrfanView: recortar imágenes

      A continuación se muestra cómo recortar una imagen utilizando el software IrfanWiew, que se descarga en forma totalmente gratuita desde este enlace.

      1 - Después de abrir una imagen con IrfanView (ver paso 1 de "IrfanView: redimensionar imágenes"), hacer clic en un punto de ella y, sin dejar de pulsar el botón del mouse, arrastrar hasta cubrir el área que se quiera recortar. En la barra superior de IrfanView se pueden ver el ancho y alto (en pixeles) del área a recortar, como así también la cantidad de pixeles totales del área. En este ejemplo, el recorte tiene 506 (pixeles de ancho) x 608 (pixeles de ancho).

      martes, 7 de mayo de 2013

      IrfanView: redimensionar imágenes

      A continuación se muestra cómo redimensionar una imagen utilizando el software IrfanView, que se descarga en forma totalmente gratuita desde este enlace.


      1 - Abrir el software IrfanView, hacer clic en su menú "File" y después en el submenú "Open" para buscar y abrir la imagen que se quiera redimensionar.

      2 -  Una vez que la imagen se muestra en pantalla, pulsar el menú "Imagen" y, cuando se abra el desplegable, seleccionar la opción "Resize/Resample...".

      lunes, 6 de mayo de 2013

      Curso a distancia de Periodismo Digital

      El próximo 14 de mayo comienzo una nueva edición del curso de Periodismo Digital (a distancia y por Internet), que brinda los contenidos necesarios para comprender y realizar producciones periodísticas digitales bajo criterios de edición profesional.

      El curso de Periodismo Digital, lo realizo ininterrumpidamente, dos o tres veces por año, desde principios de 2002.

      Docente: Claudio Veloso
      Informes e inscripción: Periodismo.net

      viernes, 3 de mayo de 2013

      Cuando ya no estemos: cómo indicarle a Google qué debe hacer con nuestros correos y contenidos de Gmail, YouTube, Blogger y Google+

      Google advierte que "hay muchas situaciones que pueden impedir que uses tu cuenta de Google o que accedas a ella". Entonces, y más allá de la causa, se puede decidir de antemano si se compartirán esos datos con un amigo o familiar y si se tomará la determinación de eliminar la cuenta en forma definitiva y por completo.

      A continuación se muestra cómo establecer estas funcionalidades.


      1 - Con el Gmail abierto, hacer clic en el menú de usuario y después hacer clic en el enlace "Cuenta".

      miércoles, 1 de mayo de 2013

      Robo de identidad a través del correo electrónico

      El Anti-Fraud Command Center de RSA, División de Seguridad de la empresa EMC, informó la identificación de 27.463 ataques de robo de identidad en todo el mundo en febrero pasado. Esta cifra representa un aumento interanual del 31% con respecto al mismo mes del año anterior.

      Según el informe "la dirección de e-mail es donde el cliente de alguna institución financiera recibe las comunicaciones, alertas y hasta partes de la autenticación de una transacción". Y precisamente por esto, se explica que "los estafadores se apropian de cuentas de correo electrónico y algunas veces hasta las bloquean, para que los usuarios no puedan acceder y leer alertas o notificaciones de transacciones fraudulentas de una de sus cuentas".